Serie: pequeños pasos a dar por nuestro medio ambiente.

Ya sabemos hace algún tiempo que como planeta estamos en medio de una extinción masiva. Según reporte científico exhaustivo del 20191, estamos destruyendo la vida en la tierra posiblemente cientos de veces más rápidamente que el promedio natural de los últimos diez millones de años. Unas 500,000 especies no tienen suficiente espacio para sobrevivir a largo plazo. No es un secreto que nuestra alimentación depende de polinizadores como las abejas y que tenemos que cuidar las vidas de los insectos como cuidamos la nuestra, pues en efecto, estamos íntimamente entrelazados, somos parte de la naturaleza.

Fuente gráfico y más información del concepto de los límites planetarios: http://nuestrofuturocomun.com/principio-de-sostenibilidad-ambiental/

No podemos entrar ahora en la totalidad de razones para la extinción masiva, pero investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que «los insecticidas y fungicidas aplicados en tierras de labor todavía ejercen un efecto devastador sobre las especies silvestres de plantas y animales que pueblan nuestros campos»2. Ya hemos expresado aquí antes la importancia de apoyar los cultivos agroecológicos. Más allá de esto, podríamos poner nuestro granito de arena y no volver a comprar ni utilizar insecticidas y fungicidas tóxicos en nuestros jardines o balcones. La verdad es que es sorprendente que se sigan vendiendo productos como roundup en los centros de jardinería convencionales de nuestro entorno.

Si, implica un esfuerzo re-aprender a cuidar el jardín con métodos y productos ecológicos, pero ¡se puede hacer! Los agrotóxicos que ya tengamos en casa seguro que tienen mejor destino en los basureros municipales para productos tóxicos que en los cuerpos de insectos, y cuanto ser habite el jardín, que ahora solo merecen nuestra protección.

El tip del mes: No usemos ni compremos más productos de jardinería que no sean ecológicos.

¡Salud y agroecología!

Redacción: Can Pujades (Gisela Ruiseco)

(Fuente portada: https://mackaycartoons.net)

1 https://www.theguardian.com/environment/2019/may/06/human-society-under-urgent-threat-loss-earth-natural-life-un-report?fbclid=IwAR1kk9SYuxvRMQYjMuBceHE5rcUsRF-0_KiJog3_infL11WL84iM9oCpWdw

2https://www.madrimasd.org/blogs/biodiversidad/2010/11/el-papel-de-los-pesticidas-en-la-perdida-de-biodiversidad/